Política

Siete mentiras sobre Afganistán

Escena de pánico en el aeropuerto de Kabul, donde los colaboradores de la CIA luchan por escapar de la venganza del pueblo afgano. Al cubrir la caída de Kabul, los medios occidentales repiten sin pensar siete mentiras de la propaganda occidental. Al confundir la historia de Afganistán, ocultan los crímenes cometidos en ese …

Leer más »

Joke Biden

La prensa internacional ha encontrado el mote adecuado para el presidente de los Estados Unidos. Mientras desde la Casa Blanca propone considerar terroristas a los ciudadanos que cuestionen las elecciones de 2020, en Afganistán se rinde ante auténticos terroristas, los Talibanes. La historia se repite. Escuchando a Joke Biden tras …

Leer más »

Un mito llamado Afganistán

Los soldados estadounidenses a menudo se presentaban en aldeas de las áreas rurales de Afganistán para ganarse el ‘corazón y la mente’ de los lugareños, solo para descubrir que aquéllos ni entendían lo que los Estados Unidos son y menos aun lo que representan. Todavía peor: ni siquiera sabían que …

Leer más »

Una ley de odio y venganza para un nuevo régimen

La Ley de Memoria Democrática aprobada por el Gobierno es la ley del odio y de la revancha. Lejos de buscar la dignificación de las víctimas, de su reconocimiento y reparación -exclusivamente del Frente Popular o radical izquierdista-, profundizará en la división de los españoles que arrastrará a la sociedad …

Leer más »

Miseria de la Partitocracia

En los albores del siglo XVIII, cuando se inventaron los partidos políticos modernos y se reflexionó sobre tal hecho, en el Reino Unido (David Hume, Adam Smith, Edmund Burke…) y un poco más tarde en los Estados Unidos (Alexander Hamilton, James Madison, Thomas Jefferson…), el poeta y ensayista visionario inglés …

Leer más »

El Rey, la neutralidad y los indultos

La aprobación por el Consejo de Ministros presidido por Pedro Sánchez de los indultos a los políticos catalanes condenados, entre otros delitos, por sedición, nos permite recuperar la polémica creada por la presidente madrileña Isabel Díaz Ayuso respecto a la intervención o no, del monarca: ¿debía el Rey firmar los …

Leer más »

LEVIATHANDEMIA (IV). Conspiranoicos y Conspiradores

“Honni soit qui mal y pense» (Maldito sea el que piense mal). Orden de la Jarretera, 1348 “Uccelacci uccellini” (pajaritos y pajarracos) Pier Paolo Pasolini “Los pájaros tirando a las escopetas” (Dicho popular) “Yo no creo en teorías de la conspiración”. Se acabó la discusión. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado …

Leer más »

El problema de la Memoria Histórica

Foto La Razón

El problema de la Memoria Histórica, documento del hispanista Stanley G. Payne, presentado en el Parlamento de Cantabria por el historiador Jesús Palacios, durante el debate del anteproyecto de ley de Memoria Histórica para Cantabria El historiador Jesús Palacios rebate a la portavoz del PSOE, Paz de la Cuesta, en …

Leer más »

De Jack a Joe: la degeneracióndel Partido Demócrata

Desde la presidencia de “Jack” Kennedy (1961-1963) hasta la actual de “Joe” Biden (2021-) transcurre el largo proceso de degeneración política y moral del Partido Demócrata de los Estados Unidos, que al final inevitablemente ha corrompido también la propia Democracia Americana. Seis décadas que en los futuros anales históricos se …

Leer más »

La sociedad sensacionista

Se acaba de publicar “¿Qué es el sensacionismo?. Ensayo sobre la sociedad de nuestro tiempo, arte y cultura”, (Vitruvio, Madrid, enero 2021). En este artículo se profundiza en la dimensión sociológica del fenómeno: el sensacionismo aporta un nuevo Zeitgeist. Aquel tendría varias dimensiones: literaria, sociológica, filosófica, artística, cultural e intelectual. …

Leer más »