En un prólogo a la segunda edición (1928) de su novela sobre el cainismo, Abel Sánchez (1917), Miguel de Unamuno escribió: “La envidia nació en Cataluña, me decía una vez Cambó en la plaza Mayor de Salamanca.” Cuando esto escribía nuestro vasco y español universal, España vivía bajo la dictadura …
Leer másRequerimientos del Gobierno de España al presidente Puigdemont
Ante la insurrección de la Generalidad y del Parlamento de Cataluña, el Gobierno ha decidido activar el artículo 155 de la Constitución Española en la reunión del Consejo de Ministros celebrada el miércoles 11 de octubre, y como paso previo ha enviado un requerimiento al presidente Puigdemont, para que aclare …
Leer másVíctimas y héroes
Tras la mascarada del pasado 6 de septiembre donde el Parlamento catalán escenificó la esperpéntica proeza de ignorar y vituperar el derecho de las minorías presentes, negándoles incluso el uso de la palabra, el desafío secesionista no tiene vuelta atrás. Avanzan ajenos a la realidad vulnerando elementales normas jurídicas y …
Leer másAnarquía en Cataluña
Nadie duda a estas alturas de que el desafío sedicioso y frontal al Estado español y a España que se está produciendo en Cataluña es un golpe de Estado, y el problema más grave a que se enfrenta un Gobierno desde aquel otro intento fallido de golpe de Estado de …
Leer másDemocracia vs partitocracia: el papel del PSP en la Transición
Dedicado a Raúl Morodo* El pasado 15 de Junio se cumplieron ya cuarenta años desde el primer experimento de democracia en España. Pese a las muchas deficiencias y errores, aquellas elecciones del 15-J de 1977 fueron una explosión de auténtica democracia (insisto: la primera), algo sin precedentes en la historia …
Leer más¿Estados Unidos en un nuevo aislacionismo?
El aislacionismo es una opción imposible de alcanzar para una superpotencia como Estados Unidos. Partiendo de semejante premisa, ¿cómo entender la política exterior de la actual Administración Trump? Es más, ¿es que Estados Unidos no fue durante todo el siglo XIX, y parte del XX, un país ensimismado en su …
Leer másBalas y votos: el desafío venezolano
Samuel Ferreira El politólogo italiano Gianfranco Pasquino, en sus estudios acerca de la participación como categoría esencial del análisis político, nos recuerda que una de las principales conquistas del constitucionalismo clásico ha sido transitar desde la violencia (pre-política) hacia los procesos electorales democráticos y competitivos. Precisamente, la superación de la …
Leer más1977, cuarenta años de democracia imperfecta
Se han cumplido cuarenta años de las primeras elecciones de la democracia, y la Transición sigue siendo objeto de controversia. Es desacreditada por unos, ya sea porque es vista como una jugada para que la oligarquía franquista y el franquismo perduraran, ya sea porque se considera que se traicionaron …
Leer másPopulismo y antiamericanismo en la Era Trump
Un fantasma recorre Europa: el fantasma del populismo. Todas las potencias de la vieja Europa se han unido en una Santa Alianza para acorralar ese fantasma…y los intelectuales (especialmente los periodistas en todos los medios de comunicación) aprovechan la oportunidad para mezclar churras con merinas. En efecto, hemos visto que …
Leer másLos jesuitas: desde el fascismo hasta el Papa Francisco
“Yo nunca he sido de derechas” El Papa Francisco (declaraciones a la prensa, Roma, 2013) “El Papa y yo estamos en la misma barricada” Pablo Iglesias, líder de Podemos (en Vanity Fair, Madrid, 2014) “El Pontífice es un jesuita, y yo, en cierto modo, también. Estudié en escuelas jesuitas” Raúl …
Leer más