Después de siglos dormidos e inconscientes de la importancia que tiene en los hechos históricos el relato que de los mismos se hace con posterioridad, se nota en los últimos tiempos, -estamos hablando de muy pocos años, por desgracia-, una cierta toma de conciencia por parte de los españoles, …
Leer másLepanto: crónica de una gran batalla naval
Introducción. Hace 450 años, se libraba en el Golfo de Lepanto una enorme batalla naval, en la que la Santa Liga se enfrentaba al poderío turco en lucha por la hegemonía del Mediterráneo. Fue un combate en el que ambas partes enfrentaron lo mejor de sus flotas, y en el …
Leer másEn el 101 aniversario de la creación de la Legión
INTRODUCCIÓN.-Sin ánimo de crear polémica, en pro de la defensa de la verdad, y, en contra de lo postulado por la absurda, errónea, sectaria y mentirosa “Ley de Memoria Histórica” y su futura modificación como “Ley de Memoria Democrática”, ensalzando las virtudes de heroísmo, patriotismo, entrega del que fue su …
Leer másLa verdad oficial y la verdad real del 23-F*
Para quienes hemos investigado durante muchos años qué fue el 23-F nos queda poco que añadir, salvo que se hiciera publicó algún testimonio relevante de alguna de las personas que, o bien fueron testigos importantes o estuvieron en su gestación, diseño y ejecución, o se desclasificaran las grabaciones que aquella …
Leer másCuarenta años del 23-F: entre la realidad y la fantasía
El fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 fue el momento más crítico de los primeros años de la democracia, cuando en cierta forma se vivía el ciclo final de la Transición. Esta última admite dos cronologías, corta o larga. La primera duró cuatro años: desde el …
Leer másRevolución, guerra y violencia: de Jaca 1930 a la represión en la posguerra*
La principal laguna que afecta a los estudios sobre la Guerra Civil española se refiere a la represión, tanto la que se produjo en ambas retaguardias como la que se llevó a cabo en la posguerra. En ambos casos existen investigaciones que han aportado estimaciones cuantitativas de carácter general y …
Leer másHow Revolutions Ocurr: Spain 1931-1939
The civil unrest and scattered violence of this past pandemic year in the United States was received with apparent passivity by most of the population, a mood doubtless encouraged by the lockdown. Critical commentary among conservatives, however, sometimes invoked terms such as “insurrection” or “revolution,” stimulated not merely by …
Leer más¡Fueron los moros, no los bárbaros!
Reescribiendo la Historia: En defensa de la tesis de que el islam no sólo no contribuyó al traspaso del legado del Mundo Clásico al Occidente Católico, sino que fueron los árabes recientemente islamizados la principal causa de la miseria material y la penuria cultural que se abatió en la segunda …
Leer másLos protagonistas de la gesta de Elcano y la Leyenda Negra II
Martín Fernández Navarrete editó en 1837 un magnífico estudio (1) sobre la expedición a las Molucas de Magallanes/Elcano que detalla todos sus pormenores, desde su preparación, ejecución, conclusión y consecuencias; basándose en muchas fuentes, entre ellas la narración de Pigafetta, el diario de navegación de Francisco Albo, las órdenes reales, …
Leer másPrimus Circumdedisti Me
Justo en estos días y en estas fechas se conmemora el quinto centenario del comienzo de una de las grandes gestas históricas realizada por los españoles. El 10 de agosto de 1519 salía del puerto de las Mulas de Sevilla, la flota de cinco naos mandadas por Magallanes, con el …
Leer más