Los resultados de las elecciones autonómicas andaluzas han provocado un terremoto político sin precedentes en una región donde un único partido político ha permanecido en el poder durante 37 años. Las interpretaciones interesadas de la debacle socialista y la caída de voto del PP tienen su vicio de origen y …
Leer másEspaña hoy
El siglo XX en España fue época de grandes fracasos y pruebas, pero concluyó con el triunfo cívico más notable de toda su Historia Contemporánea: la Transición democrática de 1976-1982. Sin embargo, es típico del país que en los primeros años del siglo nuevo, voces estridentes de las izquierdas emitan …
Leer másEl separatismo catalán y su idea de diálogo (I)
Los separatistas catalanes reclaman el diálogo como única vía para la solución del conflicto que ellos mismos han creado. No aceptan la acción de la Justicia, cuando de forma unilateral y deliberada han roto el marco de convivencia que nos hemos dado, proclamando la república catalana. Hay muchos que les …
Leer másMiseria del antifascismo revolucionario
1.Dialéctica y genealogía del antifascismo revolucionario. Desde la izquierda, y poco antes de fallecer, Michel Foucault reivindicaba el papel de parresiasta, es decir, la función crítica del intelectual y del profesor como portavoz de la “verdad”, aunque ello perturbase los consensos fundamentales en que descansaba la sociedad[1]. Conviene que, desde …
Leer másUn proyecto para la demolición de España
Nos encontramos de nuevo ante un proyecto de demolición de España como en el 36. En este caso se trata de demoler la Transición democrática, que con tanto esfuerzo se hizo por parte de todos, para que pudieran convivir pacíficamente ciudadanos con ideologías distintas, incluso contrapuestas. Como ha escrito Stanley …
Leer másExcepción al Excepcionalismo Americano (comentario post-electoral)
Lamento anunciar a mis amigos progresistas e izquierdistas de ambos mundos, despertándoles del sueño dogmático, que estas elecciones Midterm del pasado 6 de Noviembre en los Estados Unidos no han sido, como esperaban, una Oleada Azul (el azul es el color del partido Demócrata, y el rojo del partido Republicano) …
Leer másLos gobiernos vasco y español promueven la exaltación y justificación de ETA
Hace unos días en la presentación en Vitoria del libro “Memorias del Terrorismo en España”, publicada por el Centro Memorial de la Víctimas del terrorismo su coordinador, Raúl López Romo, avisó de la existencia de una serie de unidades didácticas y videos para los centros escolares promovidos por el Gobierno …
Leer másEl separatismo como problema político
La declaración de independencia de los separatistas catalanes de 2017 ha sido la última desde que se inició la historia constitucional española. Porque si bien en las anteriores se afirmó que Cataluña era un Estado, pero federado con la república española (1873), o que una vez declarada la república catalana, …
Leer másSánchez trasmuta en Maduro
Cuando los desafíos de los secesionistas catalanes alcanzaron momentos álgidos en Cataluña y los hechos cobraron por la fuerza la gravedad de un golpe de Estado, tuve ocasión de calificar a Mariano Rajoy, como presidente del Gobierno, de vago y cobarde. Lo cual reafirmo en este espacio. Allí comenzó la …
Leer másGolpismo catálan/español y golpismo USA
Creíamos que la democracia USA no solo era un modelo de democracia consolidada –algo de lo que no hay muchos ejemplos más- sino de una fortaleza constitucional inquebrantable y por tanto irreversible. La aparición en la escena política actual dentro del ámbito de las democracias liberales occidentales, con el …
Leer más