El titular sin duda nos remite a tiempos pasados en los que nuestro continente se incendió dando lugar a una guerra que abominarían tanto vencedores como vencidos. Sin embargo, si nos preocupamos por informarnos y observamos los acontecimientos que se están desarrollando últimamente, nos percataremos que nos encontramos en puertas …
Leer más »Javier Castro Villacañas, el símbolo de la rebeldía
Obituario * Javier Castro Villacañas, abogado, escritor y una voz reconocida en la radio. (Foto: Jesús Umbría-La Esfera) “Tú eres de los míos” y los suyos éramos todos. Javier Castro Villacañas, 58 años (1964-2023), se nos ha ido de esta vida en plena lucidez intelectual y en la mejor paz …
Leer más »De Verdún a Nuremberg
Quid novi Salvando las distancias, pareciere que los tiempos que estamos viviendo en relación a la guerra en Ucrania nos retrotraen a épocas y momentos pasados. La aparente estabilización del frente y la solicitud de juzgar a los responsables de este conflicto guardan muchas similitudes con acontecimientos históricos pasados. Aunque …
Leer más »Una reforma profunda, urgente e imprescindible de la Constitución
Muchos españoles estamos alarmados, asustados, angustiados, ante la demolición sistemática por parte del actual Gobierno de los pilares que sustentan el Estado de Derecho. Algunos comentaristas políticos dicen que esto es consecuencia de la enorme presión que ejercen sobre el Gobierno socialista – actualmente en minoría parlamentaria – sus socios …
Leer más »¿Está perdiendo Rusia la guerra?
Si hacemos caso a las informaciones publicadas en los medios occidentales y a los estrategas que se prodigan en las tertulias audiovisuales, Rusia ha perdido la guerra con la toma de Jersón por parte del ejército ucraniano y sus ofensivas en el norte del Donbass. Se nos bombardea constantemente con …
Leer más »Delfines de la guerra
Los ‘delfines de la guerra’ es la alegoría con la que el autor identifica a los grandes poderes económicos mundiales: el Globalismo. (Imagen, © Vilma Rudolf). Podría ser una fábula, un cuento, incluso un ensayo, pero la realidad de este artículo es como la vida misma. Parecía que un nuevo …
Leer más »La América profunda contra el Estado profundo
La América profunda vs Estado profundo He abordado el problema en diversos ensayos publicados en las revistas digitales La Crítica y Libertad Digital. Siendo éste un asunto complejo sobre el que en España existen pocas informaciones serias ofrezco aquí algunos temas para reflexión de nuestros lectores: Primero.- En una correcta …
Leer más »Mons. Viganó denuncia el intento de dictadura sanitaria mundial por la OMS
En los próximos días los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud votarán las resoluciones respecto a la gestión de las pandemias por parte de la OMS, con las que las soberanía referida a la salud de los ciudadanos es cedida a un organismo supranacional, financiado en gran …
Leer más »Artículo Octavo: la garantía militar de nuestra democracia constitucional
El artículo octavo de la Constitución Española, en el ámbito del Título Preliminar, encomienda a las Fuerzas Armadas la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, su integridad territorial y su ordenamiento constitucional. Una correcta interpretación de este artículo en relación con el conjunto de la propia Constitución …
Leer más »Las mentiras del 11-M. Entrevista de César Vidal a Ignacio López Brú
Los atentados del jueves 11 de marzo de 2004 (11-M), siguen siendo el gran agujero negro del periodo democrático de España, y si se quiere de la propia Transición del régimen del 78 al no haberse cerrado el permanente litigio entre algunas comunidades autónomas y el Estado, y permanecer el …
Leer más »