The civil unrest and scattered violence of this past pandemic year in the United States was received with apparent passivity by most of the population, a mood doubtless encouraged by the lockdown. Critical commentary among conservatives, however, sometimes invoked terms such as “insurrection” or “revolution,” stimulated not merely by …
Leer másEuropa no debe sucumbir a la Red Soros
El pasado 18 de noviembre el siniestro globalista George Soros publicó el artículo «Europa debe hacer frente a Hungría y Polonia» en la plataforma internacional de editores y diarios Project Syndicate. El artículo iba dirigido en realidad contra Viktor Orbán. El 25 de noviembre el primer ministro de Hungría le …
Leer másAntiamericanismo y Antiespañolismo
Estados Unidos de América, como observó el hispanista norteamericano Philip W. Powell (Tree of Hate, Albuquerque NM, 1971) -opinión suscrita por el filósofo español Julián Marías (España inteligible. Razón histórica de las Españas, Madrid, 1985)- es la única nación junto a España en haber padecido una Leyenda Negra en su …
Leer másChina y la interminable Guerra Fría Global
“Estamos ante una guerra global, esta vez contra un enemigo invisible, el virus chino…” Presidente Donald J. Trump, Discurso ante la Asamblea General de la ONU (22 de Septiembre 2020) Convencionalmente identificamos como I Guerra Mundial al conflicto bélico internacional en 1914-1919, y como II Guerra Mundial al producido en …
Leer másPlebiscito nacional al gobierno de coalición
¿Es Pedro Sánchez un Presidente de Gobierno ilegítimo? Atengámonos a sus declaraciones textuales. En su discurso de investidura del sábado 4 de enero manifestó que «como dijimos antes de las elecciones del 10 de noviembre, en un plazo de 48 horas alcanzamos un preacuerdo para constituir una coalición progresista con Unidas …
Leer másHumanismo, polimatía y redención social
Podría parecer anacrónico hablar de “Humanismo” cuando el “Transhumanismo”, expresión filosófica de la inteligencia artificial, y el “Posthumanismo”, emergen con fuerza en unas sociedades hastiadas de sí mismas, de su capacidad autodestructiva, de su incapacidad para liberarse de las fuerzas ideológicas que las conducen generación tras generación al enfrentamiento y …
Leer másCrítica a la manipulación de la comunicación política
Imagino cómo sería un mundo en silencio mediático, una urdimbre crítica en la que únicamente el pensamiento social, ese susurro ideológico que surge de la unión entre personas sencillas, construya la trama de la cotidianeidad y la convivencia. A diario observamos con tristeza el obsceno espectáculo de la manipulación mediatizada, …
Leer másC’s y el juego de la gallina
Los vaivenes de C´s en torno a futuras alianzas electorales están creando preocupación en los partidarios de impedir un nuevo Gobierno de Sánchez. El hecho de que Valls quiera distanciarse de VOX en aras a un acuerdo con el PSOE, abre una supuesta grieta en el bloque de la derecha …
Leer másEl populismo y la guerra cultural europea: el conflicto de valores entre Hungría y la UE
Frank Furedi, Profesor de Sociología de la Universidad de Kent (Inglaterra), y autor del ensayo Populism and the European Culture Wars: The Conflict of Values between Hungary and the EU. Routledge, 2017. En los últimos años, la preocupación por el avance del populismo se ha convertido en un rasgo distintivo …
Leer másLa vía Solzhenitsyn para la Rusia postsoviética
El pasado Diciembre de 2018 se conmemoró en todo el mundo el centenario del nacimiento de Aleksandr Solzhenitsyn. Aparte de los elogios a su magnífica obra literaria y a la justa crítica de los inmensos crímenes del Comunismo soviético, creo que no se ha destacado bien su perspicaz visión de …
Leer más