En el año 2015 se puso en marcha la Unión Económica Euroasiática (UEE), un organismo regional con personalidad jurídica propia, integrada por Rusia, Belarús, Kazajistán y Armenia. Su sede está en Moscú, el tribunal en Minsk y el regulador financiero en Almaty. Durante los dos años y medio que duraron …
Leer más »La evolución del Estado Islámico y sus primeras consecuencias
La continuación de la amenaza del Estado Islámico, el incremento del número de sus seguidores así como el aumento en cantidad y calidad de sus fechorías han llevado a establecer cambios en las estrategias definidas inicialmente para combatir a este grupo terrorista. Nuevos/viejos actores han tenido que intervenir para darle …
Leer más »Acuerdos de Minsk II: su difícil aplicación para Ucrania
Hace unas semanas la comunidad internacional siguió atentamente la resolución de los acuerdos sobre la crisis y la guerra en Ucrania. En principio, los observadores preveían que Minsk II iba a ser una ampliación de lo ya acordado en septiembre de 2014, que ha venido siendo incumplido por las partes …
Leer más »El Sahara, la última colonia
I. EL ABANDONO La salida del Sahara ha sido para España la principal causa de su desprestigio internacional durante el último tercio del siglo XX. Ninguna potencia colonial, después de 1945, ha hecho una dejación similar de su responsabilidad, hacia la población colonizada como nuestro país hacia los saharauis, que …
Leer más »Análisis de los asuntos y conflictos de trascendencia internacional en 2014
INTRODUCCIÓNEl año 2014 es un año que termina con un bagaje en asuntos internacionales muy completo y complejo con sus correspondientes luces y sombras. Aunque a simple vista, pueda uno pensar que no ha sido un año especialmente importante en asuntos de trascendencia en dicho campo, la realidad es completamente …
Leer más »La Unión Económica Euroasiática: qué es y quien la necesita
El pasado 10 de octubre Rusia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán firmaron el tratado de disolución de la Comunidad Económica EuroAsiática (EurAsEc), tras 14 años de existencia. A partir del 1 de enero de 2015 dará comienza la Unión Económica Euroasiática (UEE), considerada una organización superior en la integración económica …
Leer más »Ucrania: ¿es posible una solución?
Luego de las elecciones legislativas en Ucrania, y tras la formación del nuevo gobierno, el país tiene que ir adelante y mostrar a sus ciudadanos, aliados y vecinos cuáles son sus siguientes pasos para el restablecimiento del orden y su recuperación. En el nuevo gabinete resulta destacable y llamativo los …
Leer más »Europa 2025: una ucronía
A veces la historia se acelera, y los hombres que durante años permanecieron anestesiados por el tedio, se lanzan a un frenesí como animales del bosque huyendo del fuego. Todo se inició en 2017, cuando los británicos votaron mayoritariamente por la salida de la Unión Europea, el UKIP de Nigel …
Leer más »Ucrania ante sus desafíos internacionales
El resultado de las elecciones legislativas anticipadas en Ucrania del día 26 de octubre, no resolverá por sí mismo los problemas, retos y desafíos que tiene por delante el país. A la Rada Suprema (Parlamento) se han designado 423 diputados de los 450 de la última consulta electoral. La zona …
Leer más »Los límites de la bondad en política exterior
B. H. Obama llegó a la Casa Blanca con la intención de revertir la política exterior de su predecesor bajo la convicción de que con ello recuperaría la estima de Estados Unidos en el mundo, en especial en la calle árabe, tan dañada tras la invasión de Irak y su …
Leer más »