El año 2017 es un año de elecciones y de cambios en Europa, ya que tendremos citas electorales en los dos países más importantes no sólo de Europa sino de la UE: Francia (elegirá a su presidente entre el 23 de abril y 7 de mayo y en junio serán …
Leer másPolonia y la contrarrevolución conservadora en el siglo XXI
1. Europa y la identidad nacional. El 13 de septiembre de 2016 el Parlamento europeo, en sesión monográfica y extraordinaria, se reunió para debatir, y condenar, la considerada como «deriva autoritaria» del gobierno de Polonia, dominado desde el año anterior por el partido conservador Ley y Justicia (Prawo i Sprawiedliwość, …
Leer másLa legislación antiterrorista en España
A lo largo de la historia, el Estado español se ha visto obligado a enfrentarse a un tipo de actividad delictiva basada en la violencia y el terror, que ha buscado por medio de atentados de gran transcendencia y por una prolongación de la actividad terrorista, influir en la opinión …
Leer másEl caso de las hermanas Mitford
«The era of fascism –ha escrito el maestro Stanley G. Payne- recedes farther and farther into history, yet in political rhetoric it seems to be ever with us» («El fascismo paradigmático», kosmos-polis, Enero 2014). La retórica política puede ser insultante (y en el caso del fascismo es lo que ha …
Leer másLiberalismo en España
Las dificultades de España para salir de la crisis económica tienen mucho que ver con un sistema político nacional iliberal inmerso en un sistema económico internacional liberal, pues debe aplicar unas recetas ajenas a su acervo ideológico. Al propagarse la crisis económica por Europa en 2008 se hizo famoso el …
Leer másLa senda de la secesión
1.- El Golpe de Timón La Transición española tuvo, básicamente, una doble finalidad: instaurar un régimen democrático que nos homologara con el resto de las naciones occidentales, y lograr la reconciliación de todos los españoles. Con la muerte de Franco, España salía de un largo periodo de dictadura, consecuencia de …
Leer másExtractos de la obra Las cloacas del 11-M
(…)12.7.– «No había furgoneta» Retomando el hilo, ya hemos visto la inverosimilitud de la pretensión del CNI de que no se enteraba de las cosas sino mucho después de ocurridas. El caso de la Renault Kangoo es paradigmático. Dezcallar justificó el haber sacado la nota a las 15:51 por no …
Leer másUna introducción a la política y a la democracia
1. Política y Ciencia Política. Después de más de cuarenta años dedicado a la enseñanza universitaria de la Ciencia Política, sinceramente creo que nuestra disciplina debería rebajar sus pretensions científicas y aceptar una más humilde y noble denominación: simplemente Política, aunque con mayúscula. Ciertamente hoy la Política necesita ennoblecerse ante …
Leer másLa explosión del voto latino y el debate sobre la Inmigración en los EEUU
Tras la legalización llevada a cabo por R. Reagan, los intentos desde hace cinco años de hacer una reforma integral de la inmigración han fracasado. A la luz de los últimos resultados electorales de 2008, 2010 y 2012 analizamos las hitos clave, los cambios culturales y demográficos y reacciones políticas …
Leer másEl juicio del 23 F
El fracaso de la operación del 23 F se resuelve a mediodía del 24 de febrero con el pacto del capó, firmado por el general Armada a instancia del teniente coronel Tejero. Desde ese instante, casi todos los implicados –visibles y tapados- en la asonada, trataran de eludir su responsabilidad …
Leer más