La expedición del Marqués de la Romana a Dinamarca en 1.807, llevó a 14.895 infantes españoles fuera de nuestras fronteras, y dejó muy mermadas y en clara minoría las tropas del ejército español frente a la invasión napoleónica. El Rey Imbécil, Carlos IV, su aberrante hijo y sucesor, el Rey …
Leer más »¿Papa dictador, líder manqué?
“Carucha” (significando “mala cara”) es el mote que en Argentina le pusieron al jesuita Bergoglio en los años 1970s, siendo simpatizante del Peronismo y consejero espiritual de su joven Guardia de Hierro, por el permanente gesto autoritario de amargura y enfado en su cara. En la que sería, según el …
Leer más »La Memoria Histórica nos lleva a la confrontación social
El gobierno de Pedro Sánchez ha empezado a pagar el peaje a los «socios» que le han llevado al poder tras la moción de censura que ha desalojado de forma ignominiosa a Mariano Rajoy de la Moncloa, y al Partido Popular de la esfera gubernamental. A los separatistas vascos y …
Leer más »La memoria histórica del PSOE
En el siglo XXI, la «memoria histórica» ha llegado a ser una frase familiar, y más en España que en otros países occidentales. ¿Qué se entiende por este término? Para sus proponentes, se refiere a la supuesta «memoria» de varios hechos y circunstancias ocurridos en un pasado relativamente reciente, y …
Leer más »¿Memoria histórica?
El proyecto de aprobar en el Congreso de los Diputados una ley de “memoria histórica” me produce varias reservas intelectuales. No porque esté en contra de la memoria y tampoco en contra de la historia, sino por la utilización sesgada y oportunista que percibo en el mensaje de los principales …
Leer más »Presentación del Manifiesto por la Historia y la Libertad
Más de doscientos cincuenta historiadores, profesores, escritores, periodistas, intelectuales y miembros de las Reales Academias de la Historia y de Ciencias Morales y Políticas, han firmado el «Manifiesto por la Historia y la Libertad» en respuesta al proyecto de ley que ha presentado el PSOE en el Congreso para reformar …
Leer más »Las Autonomías y el relleno antinacional de un Estado sin atributos
“esta sarna de resentimientos lugareños que nos corroe” (Unamuno) La infiltración por parte de las facciones nacional-separatistas en las instituciones españolas ha permitido, les ha permitido, establecer una suerte de entramado institucional, cuasi-nacional, con sus magistraturas y cargos, con sus presupuestos y hacienda, con sus satélites y dependencias, cuya …
Leer más »Trump: un presidente excepcional en una democracia excepcional
El próximo 20 de Enero, Donald Trump cumplirá el primer año de su mandato en la Casa Blanca. Durante este tiempo ha demostrado que es un presidente diferente, excepcional, que no es lo mismo que excelente, aunque muchos pensamos que es lo mejor que le ha podido ocurrir a los …
Leer más »España, palabra tabú
En septiembre de 2013, Pablo Iglesias Turrión participó en un seminario celebrado en la Universidad de La Coruña titulado Medios, comunicación y poder, en el que expuso una comunicación titulada «Información contra hegemónica». Durante su intervención, Iglesias manifestó lo siguiente: «Pero yo no puedo decir España, no puedo utilizar la …
Leer más »Volver a Cádiz: educación y lengua nacional
Es muy común, cuando se trata de dar explicación del auge del separatismo en España, y más en un momento como el actual, apelar a la causa educativa. Esto es, muchos entienden, no sin razón, que el traspaso de competencias (de la administración central a las autonómicas) en el terreno …
Leer más »