Inicio / Historia / Opinión (pagina 10)

Opinión

La crisis de la civilización occidental según Julius Evola

En un ensayo sobre el tantrismo la escritora Marguerite Yourcenar[i] reseñaba una de las obras monumentales de Julius Evola titulada Lo Yoga della Potenza. La académica francesa catalogaba al filósofo y orientalista italiano, profesor de las universidades de Florencia y de Milán, como «un erudito genial» ateniéndose a sus obras …

Leer más

Desenfoque en la política exterior de España

Una vez más, el gobierno español de turno ha desaprovechado la ocasión que se le brindaba, con la elección de nuestro país para miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. En lugar de relanzar la política exterior en los asuntos sin resolver que afectan nuestros intereses nacionales, …

Leer más

Multiculturalismo, islam y terrorismo

Los recientes atentados perpetrados en Francia por islamistas radicales han desatado un sinfín de declaraciones, análisis y posicionamientos, singularmente por parte de las elites políticas, encaminados a mostrar por un lado, una actitud firme frente al terror y por otro, huir de las generalizaciones que pudieran desembocar en la tan …

Leer más

Stalin versus Lincoln (sobre el derecho de autodeterminación)

1. Prolegómenos lincolnianos. Un ejemplo sencillo de cómo el estalinismo en la era Obama (similar a la era Zapatero: siempre he sostenido que Obama, mutatis mutandis, es el Zapatero americano; ambos muy mediocres profesores «no numerarios», pero progresistas, de Derecho Constitucional) ha penetrado y contaminado en la propia tierra de …

Leer más

Sobre la verdad y falsedad absoluta

Existe un criterio muy extendido entre nuestros ciudadanos que dice que la verdad es cuestión de mayorías. Según este principio: verdad es lo que la mayoría decide; lo cual no es cierto, sino un grave error. La verdad o falsedad no es cuestión de mayorías. Este error surge de creer …

Leer más

Pablo Iglesias y la Seguridad Nacional

Las recientes declaraciones de Pablo Iglesias a la SER, referidas a la Seguridad Nacional, merecen un análisis por las repercusiones internacionales que las mismas pueden suscitar. En su futuro proyecto político afirmaba que «si fuese Presidente del gobierno intentaría sacar a España de la OTAN y romper el convenio de …

Leer más

Podemos, ¿objetivo el poder, medio la democracia?

Planteamiento Que el poder corrompe lo sabe el hombre desde que deambulaba vestido apenas con cuatro trapos por este mundo en busca de presas que cazar. Cómo ponerle límites nos costó mucho más, y no fue hasta la época moderna en la que se creó un sistema político capaz de …

Leer más

2014: La batalla por el control del Senado

Introducción: el senado El Senado está considerada como la cámara alta del Congreso de los Estados Unidos; y junto con la Cámara de representantes conforman un poder legislativo bicameral. En la actualidad el senado está formado por un número total de 100 Senadores, dos por cada estado, quienes una vez …

Leer más