Orígenes, misión y dificultades por las que ha atravesado la OTAN hasta nuestros días Como bien es sabido la Alianza Atlántica nació el 4 de abril de 1949 en Washington con la firma del Tratado del Atlántico Norte. Como consecuencia de dicho Tratado surgió lo que se conoce como la …
Leer másLos Pactos por México (2014) y los Pactos de la Moncloa (1977)
1. INTRODUCCIÓN El contenido de la presente ponencia es una exposición de cómo se negociaron los Pactos de La Moncloa en España, 1977, y qué efectos tuvieron en la economía de un país que por entonces retornaba a la democracia tras una larga dictadura. Para a continuación, hacer un análisis …
Leer másONU: entre mitología y realidad
A pesar de los numerosos intentos por dotar al orden internacional de cierta estabilidad que redunde en beneficio de la paz mundial, lo cierto es que el mundo continúa con problemas similares a los que hace un siglo acuciaban a las clases dirigentes de las potencias mundiales. Hoy, ya inmersos …
Leer másEuropa impotente (A propósito de la crisis de Ucrania)
La unión política de Europa fue un sueño progresista, un ideal ilustrado, inspirado por el ejemplo de la utopía liberal iniciada y relativamente realizada en los Estados Unidos de América desde finales del siglo XVIII (Lafayette, Saint Simon, Napoleón, y posteriormente, empleando la expresión «Estados Unidos de Europa», Trotsky, Spinelli, …
Leer másEl complejo proceso del cambio en Venezuela
Desde hace ya quince años, Venezuela protagoniza un proceso político y social encaminado a una transformación de la sociedad y del Estado, por vía electoral y pacífica. Como todo cambio in fieri provoca, desde sus inicios, adhesiones y rechazos, polémicas constantes, polarizaciones radicales y confusión. El punto de partida normativo …
Leer másLeoneses en la historia y la cultura norteamericanas
Este ensayo es una pequeña aproximación a una temática de gran calado en el área de los Estudios Culturales, y se propone simplemente ilustrar una de las muchas ramificaciones de las relaciones internacionales en su dimensión histórica inter-cultural. La Edad de los Descubrimientos Los términos Norte-América y norte-americano son obviamente …
Leer másCivilización Atlántica y relaciones hispano-norteamericanas
El Eje Atlántico o Transatlántico es la columna vertebral de lo que Massimo Salvadori, entre otros, ha denominado la Civilización Atlántica. España, resulta una obviedad recordarlo, lideró la iniciativa histórica europea de fundar tal Civilización. Cuando Bacon publicó su famosa utopía en latín, Nova Atlantis (1624), -la edición en inglés …
Leer másSáhara
ASÍ ENGAÑARON AL PRÍNCIPE EN EL SÁHARA. Hoy se cumplen 35 años parte 1parte 2parte 3parte 4 Sáhara
Leer másDel Gran Gatsby al Gran Hermano: La cara amable del autoritarismo progre americano
Gatsby como metáfora y tentación. Hacia 1922-23, aproximadamente cuando el Fascismo italiano llegaba al poder, F. Scott Fitzgerald comenzaba a escribir su famosísima novela The Great Gatsby. Scott Fitzgerald y Sinclair Lewis son los dos grandes novelistas de Minnesota en el siglo XX. Lewis abordó el tema del fascismo americano …
Leer más