Historia

Desenfoque en la política exterior de España

Una vez más, el gobierno español de turno ha desaprovechado la ocasión que se le brindaba, con la elección de nuestro país para miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. En lugar de relanzar la política exterior en los asuntos sin resolver que afectan nuestros intereses nacionales, …

Leer más »

¿Son las alianzas las causas más comunes del auge y caída de los imperios?

ResumenEl presente trabajo tiene la finalidad de reunir en un solo texto, de forma sucinta, la mayor parte de hechos históricos que han acaecido a lo largo de la historia de la humanidad por los que los hombres, etnias, religiones o naciones han llegado a construir relevantes imperios, determinadas alianzas …

Leer más »

Multiculturalismo, islam y terrorismo

Los recientes atentados perpetrados en Francia por islamistas radicales han desatado un sinfín de declaraciones, análisis y posicionamientos, singularmente por parte de las elites políticas, encaminados a mostrar por un lado, una actitud firme frente al terror y por otro, huir de las generalizaciones que pudieran desembocar en la tan …

Leer más »

Carlos de Haya: de pionero de la aviación, a héroe del Santuario de la Cabeza

  El absurdo en el que se ha visto envuelto el Ayuntamiento de Málaga con la aprobación de retirar el nombre de la calle ‘Carlos de Haya’ y su inmediata revocación posterior, ha puesto de actualidad la vida de leyenda de quien fuera un gran inventor, un as de la …

Leer más »

Stalin versus Lincoln (sobre el derecho de autodeterminación)

1. Prolegómenos lincolnianos. Un ejemplo sencillo de cómo el estalinismo en la era Obama (similar a la era Zapatero: siempre he sostenido que Obama, mutatis mutandis, es el Zapatero americano; ambos muy mediocres profesores «no numerarios», pero progresistas, de Derecho Constitucional) ha penetrado y contaminado en la propia tierra de …

Leer más »

Sobre la verdad y falsedad absoluta

Existe un criterio muy extendido entre nuestros ciudadanos que dice que la verdad es cuestión de mayorías. Según este principio: verdad es lo que la mayoría decide; lo cual no es cierto, sino un grave error. La verdad o falsedad no es cuestión de mayorías. Este error surge de creer …

Leer más »

Pablo Iglesias y la Seguridad Nacional

Las recientes declaraciones de Pablo Iglesias a la SER, referidas a la Seguridad Nacional, merecen un análisis por las repercusiones internacionales que las mismas pueden suscitar. En su futuro proyecto político afirmaba que «si fuese Presidente del gobierno intentaría sacar a España de la OTAN y romper el convenio de …

Leer más »

Retazos, un episodio del exilio republicano. Francia y la Organización Todt

A quien desee tener una primera impresión del pulso de Francia en vísperas de la hecatombe en la que se sumió en 1939, le recomiendo la lectura del a mi juicio mejor Chaves Nogales, el de La Agonía de Francia [Libros del Asteroide. Barcelona, 2010]; «Nunca una catástrofe nacional se …

Leer más »

Podemos, ¿objetivo el poder, medio la democracia?

Planteamiento Que el poder corrompe lo sabe el hombre desde que deambulaba vestido apenas con cuatro trapos por este mundo en busca de presas que cazar. Cómo ponerle límites nos costó mucho más, y no fue hasta la época moderna en la que se creó un sistema político capaz de …

Leer más »
Kosmospolis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.