Francia acapara una gran tradición en democracia y los franceses han desarrollado un especial olfato para detectar toda clase de impostores o aprendices de brujo que hacen presencia en la sociedad o en la política francesa. Tras aquellas jornadas memorables de Mayo del 68, una izquierda nueva irrumpía en Francia …
Leer másEl Camino al 18 de Julio (Conferencia del Profesor Stanley G. Payne en el CESEDEN 8.03.2016)
La Guerra Civil de 1936 marcó el punto de inflexión en la historia contemporánea de España y, durante su curso, José Ortega y Gasset subrayó la importancia de «estar bien informado» al término de su «primer y más sustancial capítulo,» que definió como «su origen, las causas que la han …
Leer másTres enigmas de la Rusia del siglo XX
1. Tres personajes: Rasputin, Stalin, Anastasia. A finales del presente 2016 iniciamos el centenario de un período trágico y enigmático de la Rusia del siglo XX, con la Gran Guerra de fondo, entre el asesinato de Rasputin (30 de Diciembre de1916) y el de Anastasia junto a toda su familia …
Leer más40 años de la RASD: Pactar realidades sin prohibir sueños
Supongo que he sido invitado a esta conmemoración del 40 aniversario de la República Árabe Saharaui Democrática porque se quiere una voz diferente. Imagino que muchos de vosotros conocéis cómo pienso en este tema del Sahara. Pienso que es una vergüenza para Marruecos y para el Polisario, haber tenido a …
Leer másRASD 40 años después
El 27 de febrero de 1976, el Estado del Sahara Occidental, la RASD, anunciaba al mundo, por voz del Frente Polisario, su nacimiento como Estado independiente y soberano. Después de haber solucionado lo más urgente (satisfacer las exigencias de la población para organizar su salud, su subsistencia, su seguridad, su …
Leer másEl Sáhara Occidental, la última colonia de África
La hamada argelina es un espacio de desierto del Sáhara incompatible con la vida. Situado entre Marruecos, Argelia y el Sáhara Occidental, ocupa gran parte de un paisaje pedregoso, árido, seco, con escasa arena y con temperaturas que se rompen entre el día y la noche. Siempre extremas. Allí, en …
Leer másEl Sáhara, 40 años después
El análisis geoestratégico que sobre el Sahara español realizaron hace más de 40 años Henry Kissinger y Vernon Walters, desde el Departamento de Estado y la CIA, resulta hoy a todas luces obsoleto. El fallo de sus predicciones ha generado que los saharauis no hayan podido ejercer su derecho a …
Leer másEl Sáhara, cuatro décadas sin solución
«40 años para una persona son muchos, para un pueblo no es nada» Esta fue la frase que me dijo un joven saharaui de apenas 25 años cuando visité los campamentos en Tinduf. Todavía me conmueve. Ya ha pasado demasiado tiempo. Cuatro décadas sin solución. Un pueblo que lleva demasiado …
Leer másMarruecos debe cumplir la legalidad internacional
Discurso de clausura vicerrectora UCM Jornadas #RASD40 Sr coordinador de la RASD con la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO),Delegada para España de la RASD, Presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS), Representantes de Asociaciones de Amistad con el …
Leer másReivindicación del Humanismo
España es la prueba final de un experimento fallido, ¿cómo hacer funcionar una democracia en ausencia total de ciudadanos democráticos? La libertad no puede germinar allí donde solo hay vasallos, sino que reclama una ciudadanía plena, que ejerza sus derechos, sí, pero que asuma al mismo tiempo sus deberes. Durante …
Leer más