La pírrica investidura de Pedro Sánchez con los votos de unos grupos comunistas y la abstención de los separatistas y herederos del terrorismo de ETA, hace que su designación como presidente de gobierno sea legal pero ilegítima, por llevarse a cabo en contra de lo que sañudamente Sánchez ha venido …
Leer másLo importante y lo accesorio en el Estado de Derecho
Muchos españoles, por no decir la inmensa mayoría, consideran que lo fundamental es vivir en una democracia, cuando eso es lo secundario. Lo importante es vivir en un Estado de Derecho, en el que todos los ciudadanos, incluyendo los gobernantes, cumplan las leyes y esos mismos gobernantes, democráticamente elegidos, las …
Leer más¿Vivimos bajo sistemas democráticos?
¿Qué es la democracia? Puede parecer una pregunta redundante, carente de importancia para quienes viven ya bajo un régimen democrático, pero si queda sin contestar corremos el riesgo de perderla para siempre. Para algunos, la democracia es lo que decida la voluntad popular, tan caprichosa y voluble como un torrente …
Leer másDemocracia para idiotas
Este no es un libro contra la democracia ni contra el Estado. Es un libro sobre la democracia y sobre el Estado, o más bien, sobre la idea misma de democracia y sobre la posibilidad de convivencia entre democracia y Estado. No pretendo hacer ningún gran descubrimiento, otros muchos antes …
Leer másPreservar la nación. In memóriam de Alfonso Osorio
La canícula veraniega nos está dejando un septiembre cargado de nubarrones políticos y una nostalgia memorable. A finales de agosto falleció Alfonso Osorio. Me enorgullece haber trabajado junto a él en los albores de la democracia y haber cultivado su amistad hasta sus últimos días. Abogado del Estado y Coronel …
Leer másUn mundo menos liberal y democrático con la globalización
La democracia liberal se convierte en la ideología predominante a comienzos de la década de 1990. Una ideología que ha sido tratada por numerosos autores, uno de ellos, el politólogo estadounidense Samuel P. Huntington, quien en su obra The Third Wave: Democratization in the late twentieth century, establece la trayectoria …
Leer másLa memoria histórica del PSOE
En el siglo XXI, la «memoria histórica» ha llegado a ser una frase familiar, y más en España que en otros países occidentales. ¿Qué se entiende por este término? Para sus proponentes, se refiere a la supuesta «memoria» de varios hechos y circunstancias ocurridos en un pasado relativamente reciente, y …
Leer másLa envidia nació en Cataluña
En un prólogo a la segunda edición (1928) de su novela sobre el cainismo, Abel Sánchez (1917), Miguel de Unamuno escribió: “La envidia nació en Cataluña, me decía una vez Cambó en la plaza Mayor de Salamanca.” Cuando esto escribía nuestro vasco y español universal, España vivía bajo la dictadura …
Leer másSocietat Civil Catalana convoca una gran manifestación cívica para este domingo bajo el lema ‘Prou! Recuperem el seny’
Societat Civil Catalana convoca una manifestación este domingo, día 8 de octubre, a las 12 de la mañana en Plaça Urquinaona (Barcelona) bajo el lema ‘Prou! Recuperem el seny’ (‘¡Basta! Recuperemos la sensatez’). La entidad considera que ha llegado el momento de que la mayoría silenciosa que vive en Cataluña …
Leer másDemocracia vs partitocracia: el papel del PSP en la Transición
Dedicado a Raúl Morodo* El pasado 15 de Junio se cumplieron ya cuarenta años desde el primer experimento de democracia en España. Pese a las muchas deficiencias y errores, aquellas elecciones del 15-J de 1977 fueron una explosión de auténtica democracia (insisto: la primera), algo sin precedentes en la historia …
Leer más