Spain in Our Hearts By Adam HochschildHoughton Mifflin, 438 pages, Spain has always been a difficult country for foreigners to understand. The enduring stereotypes are those crafted in the 16th and 19th centuries: The Black Legend of Spain as the cruel and intolerant land of the Inquisition was first …
Leer más »La importancia de Marie von Clausewitz en la vida y obra de Clausewitz
Carl von Clausewitz (1780-1831) es uno de esos autores tan citado como poco leído, tan estudiado como erróneamente comprendido, y cuyas ideas han constituido, en no pocas ocasiones, una enseñanza reducida a unos cuantos aforismos mal entendidos, cuando no directamente distorsionados. Muchos estudiosos han tratado de desentrañar y comprender su …
Leer más »Alcalá-Zamora, o el fracaso de centrar la República
Recensión publicada en La Razón el domingo 17 de abril, sobre la obra del Profesor Stanley Payne, Alcalá-Zamora, el fracaso de la república conservadora (Gota a Gota-Faes, 2016).
Leer más »Putinismo, la última seudomorfosis de Rusia
Reseña crítica de la obra de Walter Laqueur,Putinism:Russia and its Future with the West.St. Martin’s Press, New York, 2015. 271 págs. La Rusia enigmática ha sido objeto de curiosidad y perplejidad para los observadores de Occidente a lo largo de casi medio milenio, desde el primer viaje de mercaderes ingleses …
Leer más »LOS KENNEDY Y LOS BUSH: DEGENERACIÓN DE DOS DINASTÍAS POLÍTICAS NORTEAMERICANAS
Reflexiones a propósito de las obras sobre los Kennedy de Andrew W. Cohen (2014), E. Fuller Torrey (2014), Kate Clifford Larson (2015), Elizabeth Koehler-Pentacoff (2015), Jame Neff (2015), y Patrick J. Kennedy (2015); y sobre los Bush de George W. Bush (2014), James Mann (2015), Jon Meacham (2015) y Jeb …
Leer más »GONZALO FERNÁNDEZ DE LA MORA, UN PENSADOR CONSERVADOR
La lectura de la oportunísima obra de Álvaro Rodríguez Núñez, Contra la oligarquía y el caciquismo del siglo XXI. El pensamiento político de Gonzalo Fernández de la Mora (CSED, Astorga, 2015, 172 páginas), inevitablemente me ha traído recuerdos personales sobre la personalidad cuyo pensamiento se estudia en ella con un …
Leer más »PERSONA Y SISTEMA: FRANCO Y FRANQUISMO
Estas notas constituyen una reflexión personal y autobiográficamente «patriótica» –ya que, como sostenía E. M. Rilke, la verdadera patria del hombre es su infancia, y la mía transcurrió en la España de Franco- a propósito de las obras de Stanley G. Payne y Jesús Palacios, Franco. Una biografía personal y …
Leer más »RUSIA, OCCIDENTE, Y LA NUEVA GUERRA FRÍA
Reflexiones a propósito de los libros de Karen Dawisha, Putin´s Kleptocracy. Who Own Russia? (Simon & Schuster, New York, 2014, 445 páginas); de Rajan Menon y Eugen Rumer, Conflict in Ukraine. The unwinding of the Post-Cold War Order (The MIT Press, Cambridge, MA, 2015, 221 páginas); de Marin Katusa, The …
Leer más »Los Bush: una dinastía política americana
(A propósito de la obra de James Mann, George W. Bush, serie «The American Presidents», Times Books, H. Holt and Company, New York, 2015, 185 páginas) Aunque se ha hablado de los Roosevelt, los Kennedy, e incluso los Clinton y otras ilustres familias como dinastías políticas, rigurosa y propiamente solo …
Leer más »Revisionismo amable
Stanley G. Payne y Jesús PalaciosFranco. Una biografía personal y políticaMadrid, Espasa Calpe, 2014 Señalaba hace algunos años Stanley G. Payne, en su libro Franco y José Antonio, cómo el primero es el personaje más biografiado del siglo XX español. Afirma ahora que nunca habrá sobre el general «una biografía …
Leer más »