Historia

LA REDENCIÓN DE LOS MUNICIPIOS (Del viejo y nuevo caciquismo, partitocrático y populista)

En 1931, en vísperas del advenimiento de la Segunda República mediante el procedimiento poco constitucional y democrático de unas elecciones municipales, Ortega publicó un ensayo titulado La redención de las provincias y la decencia nacional (Revista de Occidente, Madrid, 1931) Era todo un programa político para la democracia en ciernes, …

Leer más »

UNIÓN EUROPEA: DOMINIO ALEMÁN, FINLANDIZACIÓN CONTINENTAL Y COLONIZACIÓN DEL SUR

En 1990 apareció la edición española del ensayo de Alain Minc La gran ilusión. La Europa comunitaria y la Europa continental . La obra fue saludada como «el primer libro polémico inteligente sobre Europa» (Libération) o como «un gran libro en el que se hace un interesante análisis de la …

Leer más »

EL REINADO DE JUAN CARLOS I

LA LLEGADA Es indudable que durante todo este reinado, Juan Carlos I ha tenido una importancia determinante en el desarrollo de lo que ha sido nuestra vida política. Su llegada a la Jefatura del Estado no fue normal ni fácil. Nombrado a dedo por el general Franco, encarnaba la instauración …

Leer más »

Explicar Podemos

Mucho se habla de Podemos, la mayoría de las veces se con trazo grueso y voluntad condenatoria, muy pocas desde el análisis sereno. La irrupción del partido que lidera Pablo Iglesias generó un seísmo en el panorama político español de consecuencias todavía inciertas. Tras las elecciones europeas de mayo de …

Leer más »

Las elecciones de 1800 en Estados Unidos, un aviso para el PP

El Partido Popular español parece empeñado en repetir el trágico destino del Partido Federalista estadounidense, primer gran protagonista de la escena política de Estados Unidos en sus primeros años de existencia. Los líderes populares harían bien en tener en cuenta las fatídicas consecuencias que las medidas represivas, impuestas por el …

Leer más »

“Dirty Little Secret” (¿el fascismo-leninismo?)

Convencionalmente Lenin se ha asociado a Marx, y la síntesis ideológica implícita en la expresión «marxismo-leninismo» es constitutiva en la génesis del comunismo contemporáneo. Sin embargo, la evolución real del leninismo en Rusia e internacionalmente después de la Revolución soviética de 1917 se compadece mejor, por paradójico que pueda parecer, …

Leer más »

Causas del fracaso del modelo educativo en España

Mucho se ha escrito en España en los últimos veinte años sobre su modelo educativo y previsiblemente la tinta seguirá corriendo. Prácticamente nada de esa profusión de opiniones procede del colectivo que, indiscutiblemente, detenta mayor autoridad profesional y moral para opinar, es decir, los profesores. Alguien se podría preguntar él …

Leer más »

2015, el año electoral en España. Análisis desde el otro lado del espejo

1. Antes de andarLa respuesta de los andaluces a la llamada electoral del domingo 22 de marzo de 2015 ha sido analizada desde su perspectiva más inmediata por tirios y troyanos. Se ha pretendido averiguar las causas de tales o cuales fenómenos como la irrupción de «Podemos» y de «Ciudadanos», …

Leer más »

ESPAÑA EN EL SUROESTE DE LOS EEUU: DE CABEZA DE VACA A JUAN DE OÑATE (II)

Como ya hemos señalado en el artículo anterior, 1583 es el año en el que Felipe II, de España y I de Portugal, emite una Real Cédula por la que concede el preciado y anhelado bien de la nobleza de la Hidalguía a todos los que se establecieran al Norte …

Leer más »

Reforma de Inteligencia y Seguridad en Grecia (eng) SECURITY AND INTELLIGENCE REFORM IN GREECE: AN OVERVIEW

The end of the Cold War created a world in which the relative stability between the two superpowers had disappeared. During the Cold War, a country’s every action was conducted in the light of the adversary relationship between the United States and Soviet Union. The cataclysmic changes that took place …

Leer más »
Kosmospolis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.