Historia

The Good Americans (eng)

  Spain in Our Hearts By Adam HochschildHoughton Mifflin, 438 pages, Spain has always been a difficult country for foreigners to understand. The enduring stereotypes are those crafted in the 16th and 19th centuries: The Black Legend of Spain as the cruel and intolerant land of the Inquisition was first …

Leer más »

La importancia de Marie von Clausewitz en la vida y obra de Clausewitz

Carl von Clausewitz (1780-1831) es uno de esos autores tan citado como poco leído, tan estudiado como erróneamente comprendido, y cuyas ideas han constituido, en no pocas ocasiones, una enseñanza reducida a unos cuantos aforismos mal entendidos, cuando no directamente distorsionados. Muchos estudiosos han tratado de desentrañar y comprender su …

Leer más »

Putinismo, la última seudomorfosis de Rusia

Reseña crítica de la obra de Walter Laqueur,Putinism:Russia and its Future with the West.St. Martin’s Press, New York, 2015. 271 págs. La Rusia enigmática ha sido objeto de curiosidad y perplejidad para los observadores de Occidente a lo largo de casi medio milenio, desde el primer viaje de mercaderes ingleses …

Leer más »

Revisionismo amable

Stanley G. Payne y Jesús PalaciosFranco. Una biografía personal y políticaMadrid, Espasa Calpe, 2014 Señalaba hace algunos años Stanley G. Payne, en su libro Franco y José Antonio, cómo el primero es el personaje más biografiado del siglo XX español. Afirma ahora que nunca habrá sobre el general «una biografía …

Leer más »

Los orígenes del populismo democrático moderno (Teddy Roosevelt, el “Bully Pulpit” y los “muckrakers”)

Escribo estas notas a propósito de la lectura reciente de las obras de Doris Kearns Goodwin, The Bully Pulpit. Theodor Roosevelt, William Howard Taft, and the Golden Age of Journalism (Simon and Schuster, New York, 2013, 910 páginas) y de Emily Arnold McCully, Ida M. Tarbell. The Woman Who Challenged …

Leer más »

Hasta el último maravedí o Las orejas de Oro. Cómo Stalin convirtió el Oro de Madrid en el Oro de Moscú

Ya no se habla de El Oro de Moscú. Posiblemente muchos jóvenes españoles ni siquiera saben a qué alude esta expresión. Puede que a alguno le suene una película de hace unos años. Una astracanada protagonizada por Jesús Bonilla y Santiago Segura. Sin embargo para la mayoría de los españoles …

Leer más »

Franco quiso entrar en la Segunda Guerra Mundial para crear un Imperio en África

El art. de Gerardo Elorriaga en El Correo «Franco quiso entrar en la Segunda Guerra Mundial para crear un Imperio en África». El historiador Jesús Palacios habla en Bilbao el día 29 de septiembre (el Aula de Cultura de EL CORREO) de aspectos inéditos en la vida y obra del …

Leer más »
Kosmospolis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.