1. Tres personajes: Rasputin, Stalin, Anastasia. A finales del presente 2016 iniciamos el centenario de un período trágico y enigmático de la Rusia del siglo XX, con la Gran Guerra de fondo, entre el asesinato de Rasputin (30 de Diciembre de1916) y el de Anastasia junto a toda su familia …
abril, 2016
enero, 2016
-
15 enero
LOS KENNEDY Y LOS BUSH: DEGENERACIÓN DE DOS DINASTÍAS POLÍTICAS NORTEAMERICANAS
Reflexiones a propósito de las obras sobre los Kennedy de Andrew W. Cohen (2014), E. Fuller Torrey (2014), Kate Clifford Larson (2015), Elizabeth Koehler-Pentacoff (2015), Jame Neff (2015), y Patrick J. Kennedy (2015); y sobre los Bush de George W. Bush (2014), James Mann (2015), Jon Meacham (2015) y Jeb …
diciembre, 2015
-
28 diciembre
UN BUEN DISCURSO, PERO…
«…words, words, words.» (Shakespeare, Hamlet, acto 2, escena 2) Es evidente que los estudios de derecho que en su día realizó el entonces Príncipe de Asturias, con diversos profesores progresistas de la Universidad Autónoma de Madrid, y después en la Georgetown University de Washington DC, no le han ayudado a …
noviembre, 2015
-
11 noviembre
La Escuela de Astorga (Notas personales para una microhistoria cultural e intelectual)
1. Raíces y ramificaciones Parafraseando el título de la obrita icónica de Luis Alonso Luengo, Ricardo Gullón y Leopoldo Panero, Guía sentimental y artística de la ciudad de Astorga (Imprenta Porfirio López, Astorga, 1929), estas notas pretenden ser las primeras de una serie que también podría titularse «Guía sentimental y …
-
2 noviembre
Elecciones USA-2016: una larga campaña con los ecos de Benghazi
1.Conviene recordar que las elecciones estadounidenses no se celebrarán hasta el Martes 8 de Noviembre de 2016. Asimismo que son elecciones generales, es decir, que no solo se eligen al Presidente(a) y Vicepresidente(a), sino a todos los miembros de la Cámara de Representantes (435), a un tercio del Senado, a …
septiembre, 2015
-
28 septiembre
EL “FACTOR S” EN LAS PRIMARIAS DEL PARTIDO DEMÓCRATA
Harvey Mansfield, eminente politólogo y profesor en la Universidad de Harvard, viene insistiendo en los últimos años –y yo mismo, modestamente, también lo he hecho- que el bipartidismo americano paradójicamente contiene dos tipos distintos de partido político: uno típicamente americano y capitalista (el Republicano, GOP), y otro en avanzado proceso …
agosto, 2015
-
7 agosto
“VANITY FAIR”: PRIMERAS PRIMARIAS USA-2015
La expresión «Vanity Fair» («Feria de Vanidades») procede del famoso libro de John Bunyan, «Pilgrim´s Progress» (1678). William Thackeray escribió una no menos famosa novela serializada con el mismo título entre 1847-1848 . Durante 1913-1936 «Vanity Fair» fue el título de una revista de gran prestigio literario y de cultura …
julio, 2015
-
15 julio
RUSIA, OCCIDENTE, Y LA NUEVA GUERRA FRÍA
Reflexiones a propósito de los libros de Karen Dawisha, Putin´s Kleptocracy. Who Own Russia? (Simon & Schuster, New York, 2014, 445 páginas); de Rajan Menon y Eugen Rumer, Conflict in Ukraine. The unwinding of the Post-Cold War Order (The MIT Press, Cambridge, MA, 2015, 221 páginas); de Marin Katusa, The …
junio, 2015
-
20 junio
LA REDENCIÓN DE LOS MUNICIPIOS (Del viejo y nuevo caciquismo, partitocrático y populista)
En 1931, en vísperas del advenimiento de la Segunda República mediante el procedimiento poco constitucional y democrático de unas elecciones municipales, Ortega publicó un ensayo titulado La redención de las provincias y la decencia nacional (Revista de Occidente, Madrid, 1931) Era todo un programa político para la democracia en ciernes, …
mayo, 2015
-
15 mayo
EL CONDE DE FLORIDABLANCA Y LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
El 30 de Diciembre de 1808 moría en Sevilla, a sus ochenta años, D. José Moñino y Redondo, primer Conde de Floridablanca, y primer Presidente de la Junta Central Suprema y Gubernativa del Reino (cargo que había ostentado muy brevemente, desde el 25 de Septiembre de 1808), es decir, el …