Para una mejor comprensión de la Multipolaridad. Los autores de este Libro llevan años estudiando en profundidad el fenómeno geopolítico de la Multipolaridad desde múltiples perspectivas y sobre arraigadas bases académicas en su condición de Doctores Universitarios.
Han participado en varios Congresos universitarios organizados por la Universidad Financiera de Moscú, que es donde se forman los principales gestores que dirigen la Federación Rusa y que conforman la élite de esa Nación, y han podido comprobar de primera mano su realidad y fundamento en la Geopolítica actual sobre el papel de la Multipolaridad.
Durante un proceso de largos años de estudio y análisis se ha cimentado el solar sobre el que se forja el edificio de este libro, que tiene por finalidad el abrir la mente de los lectores a una realidad tan desconocida y poco explicada en Occidente como es la Multipolaridad, al objeto de que tras su lectura puedan sacar sus propias conclusiones con perspectivas nuevas.
Más recientemente, el pasado 26 de febrero de 2024 , se celebró en Moscú y de forma presencial el II Foro de la Multipolaridad, que atrajo a cientos de participantes de todo el mundo y en donde los autores de este libro tuvieron ocasión de participar de forma activa en calidad de ponentes en varias sesiones, como se explica en el desarrollo de este libro.
Hubo un precedente el año anterior (29 de abril 2023), de forma virtual, que congregó a más de 120 participantes de todo el mundo en una conexión que se alargó durante 17 horas seguidas donde también los autores participaron con sus ponencias correspondientes. Ambos foros representan el paso de la teoría a la práctica y también, el paso de una idea concreta a una idea mundialmente extendida. De ahí que los autores de este libro no sean meros investigadores de un tema, sino los verdaderos conocedores del asunto y su trasfondo en profundidad y ese conocimiento ha sido plasmado en este libro, de tal manera que ilustre al lector sobre un concepto tan complejo como es la Multipolaridad en el desarrollo de la Geopolítica contemporánea.
El Libro se ha estructurado en dos partes, para una mejor comprensión. La teórica al comienzo, que servirá para que el lector disponga de una base del conocimiento multipolar partiendo de su génesis, su desarrollo histórico y continuando con las Escuelas y Corrientes del Pensamiento Multipolar más importantes con base en Rusia, China, India, Pakistán e Irán, y analizando los eventos más recientes como la cumbre de la OCS en Astaná y la XVI cumbre de los BRICS en Kazán. Y una segunda parte, la práctica, donde se aborda desde un enfoque estrictamente empírico las razones por las que el Mundo Multipolar se está abriendo paso con fuerza ante las debilidades del Occidente Unipolar, tanto en el ámbito económico, espiritual y cultural, como en otros aspectos del devenir humano.
Como no podía ser de otra manera, los autores abordan la situación de España en el contexto geopolítico actual y su posible integración en ámbitos Multipolares, en especial en su relación con las Naciones hermanas con la que compartimos idioma, historia y cultura.
Finalmente, el libro se complementa con una serie de Anexos que se componen de intervenciones y conferencias de los autores en los Foros descritos de la Multipolaridad y en medios de comunicación, al objeto de reforzar los planteamientos desarrollados, permitiendo al lector abrir nuevas líneas de estudio y seguir investigando por su cuenta, enriqueciendo sus puntos de vista sobre Geopolítica.
En definitiva, estamos ante una obra densa que es el resultado de un esfuerzo por transmitir a la Sociedad una realidad que interesadamente se mantiene oculta a la inteligencia de nuestros conciudadanos, para que carezcamos de visiones alternativas a lo que hace años parecía inamovible pero que ahora está cambiando a pasos agigantados. Nos conviene el conocer esa nueva realidad que es la Multipolaridad.